Farmàcia La Sinia

¿Por qué fallamos en nuestros propósitos? Consejos para mantenerlos

Enero llega cargado de intenciones: mejorar nuestra alimentación, hacer más ejercicio, dejar un mal hábito o incluso aprender algo nuevo. Seguro que más de una vez te has planteado un objetivo con toda la ilusión del mundo, pero, al cabo de unas semanas (o incluso días), ese propósito se queda olvidado en un cajón. Si esto te suena familiar, no estás solo: fallar en nuestros propósitos es más común de lo que pensamos, pero entender por qué ocurre puede ser el primer paso para romper el ciclo y lograr lo que te propones.

En este artículo, vamos a descubrir las principales razones por las que fallamos en nuestros objetivos y, lo más importante, te daremos consejos prácticos para mantenerte enfocado, motivado y, sobre todo, ¡triunfar!

El problema detrás del fracaso: ¿por qué nos cuesta tanto?

  1. Propósitos poco realistas
    Un clásico. A veces, nos dejamos llevar por la emoción del momento y planteamos metas muy grandes o complicadas. «Voy a perder 10 kilos en un mes» o «haré ejercicio dos horas al día todos los días» suenan bien en teoría, pero suelen ser imposibles de mantener.
  2. Falta de planificación
    ¿Sabías que los propósitos más exitosos son aquellos que tienen un plan detrás? Querer «estar más sano» es una gran idea, pero sin pasos concretos, ¿por dónde empiezas?
  3. Motivación inicial que se desvanece
    La emoción del inicio suele ser nuestra aliada… hasta que aparece la rutina o los obstáculos. ¿El resultado? Nos cuesta mantener el esfuerzo cuando ya no sentimos esa chispa inicial.
  4. Exceso de autocrítica
    ¿Te has dicho alguna vez «ya he fallado, no tiene sentido seguir intentándolo»? Este pensamiento es más común de lo que parece y puede sabotear tu progreso.

Consejos para mantener tus propósitos

Ahora que sabemos qué nos hace tropezar, veamos cómo podemos mantenernos en el camino.

  1. Define objetivos claros y alcanzables
    En lugar de decir «quiero estar en forma», concreta qué significa eso para ti. Por ejemplo: «Quiero caminar 30 minutos, tres veces a la semana». Al ser más específico, tendrás una meta medible que te ayudará a evaluar tu progreso.
  2. Divide el objetivo en pequeños pasos
    ¿Tu propósito parece demasiado grande? Divídelo en partes más manejables. Por ejemplo, si quieres mejorar tu alimentación, empieza por un pequeño cambio, como incluir una porción de frutas o verduras en cada comida. Una vez que eso sea parte de tu rutina, avanza al siguiente paso.
  3. Encuentra tu por qué
    ¿Por qué quieres lograr ese propósito? Tener una razón personal y significativa hará que sea más fácil mantenerte motivado. Escribe ese «por qué» en un lugar visible para recordarlo cuando te falten fuerzas.
  4. Crea un entorno favorable
    Rodearte de personas que te apoyen o adaptar tu entorno puede marcar la diferencia. Si tu objetivo es hacer ejercicio, deja tu ropa deportiva lista la noche anterior. Si quieres comer más sano, ten opciones saludables al alcance de la mano.
  5. Sé flexible y perdónate los errores
    Todos tropezamos. Si fallas un día, no significa que hayas fracasado. Aprende a verlo como parte del proceso y sigue adelante. Recuerda: el progreso, aunque sea lento, es lo que cuenta.
  6. Celebra cada pequeño logro
    No esperes hasta llegar a la meta para felicitarte. Cada paso cuenta y merece ser reconocido. Celebrar tus avances, por pequeños que sean, te ayudará a mantener la motivación.

La clave está en la constancia

Lograr un propósito no es cuestión de suerte ni de fuerza de voluntad inquebrantable, sino de constancia y planificación. Pequeños cambios sostenidos en el tiempo tienen un gran impacto. Así que la próxima vez que te plantees un objetivo, recuerda: no necesitas hacerlo perfecto, solo necesitas hacerlo mejor cada día.

¿Tienes algún propósito para este año? En Farmacia La Sinia estamos aquí para ayudarte con consejos, productos y el mejor asesoramiento. Porque tu bienestar es nuestro propósito.  ¡Te esperamos en Martorell!

Te invitamos a seguir explorando nuestro blog para más contenido de valor y no olvides seguirnos en nuestras redes sociales para estar al día con nuestras últimas publicaciones.